El acceso a la universidad desde colegios británicos ofrece un camino alternativo y ventajoso para los estudiantes que cursan este modelo educativo. En España, este sistema permite ingresar en universidades españolas sin afrontar la EBAU completa, aprovechando los beneficios de una formación internacional reconocida.
Como colegio británico en Madrid, conocemos cada detalle de este proceso y queremos compartir contigo toda la información relevante para que tu hijo tenga éxito en su transición académica.
Requisitos para acceder a la universidad desde colegios británicos
Antes de iniciar el proceso, debes conocer qué requisitos académicos necesita cumplir tu hijo para dar el salto a la educación superior española desde el sistema británico.
A-Levels: equivalencia con la EBAU y notas mínimas
Los A-Levels conforman el eje central del bachillerato británico y tienen pleno reconocimiento en España. Para acceder a universidades españolas, tu hijo deberá:
- Completar satisfactoriamente al menos 3 asignaturas de A-Level durante los dos últimos años escolares.
- Alcanzar calificaciones entre A* (la más elevada) y E (aprobado).
- Haber superado previamente un número adecuado de GCSEs/IGCSEs.
La gran ventaja: los estudiantes de colegios británicos no realizan la EBAU/EvAU completa. Sus notas de A-Level se trasladan directamente a una escala de 0-10 puntos para calcular su Calificación de Acceso a la Universidad (CAU).
Documentación imprescindible
Para iniciar el trámite de admisión, necesitarás presentar:
- Certificados originales de A-Levels.
- Certificados de GCSEs/IGCSEs cuando corresponda.
- DNI, NIE o pasaporte.
- Solicitud oficial para UNEDasiss.
Gracias al convenio entre España y Reino Unido tras el Brexit, normalmente no hace falta apostillar documentos ni homologar títulos. No obstante, conviene verificar con cada universidad si requieren traducciones juradas de la documentación académica.
Cómo funciona el sistema UNEDasiss para estudiantes británicos
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de su servicio UNEDasiss, gestiona todo el procedimiento de acceso para alumnos del sistema británico.
Credencial de acceso sin Selectividad: requisitos y trámites
La Credencial de Acceso actúa como llave que abre las puertas universitarias a tu hijo. Para conseguirla el colegio realizará todos los trámites:
- Cursará el registro en la web oficial de UNEDasiss.
- Adjuntará los documentos que acrediten la formación británica recibida.
- Realizará el pago de las tasas establecidas.
- Indicará las universidades y carreras de interés.
Esta acreditación confirma la aptitud de tu hijo para estudios superiores en España basándose en sus calificaciones británicas, eximiéndole de la Selectividad que realizan los estudiantes del sistema español.
Conversión de calificaciones A-Levels al sistema español
UNEDasiss transforma las notas británicas al sistema español mediante un proceso transparente:
- Las calificaciones A*, A, B, C, D y E se convierten a la escala española 0-10.
- Este cálculo determina la calificación de acceso a la universidad.
- La CAU tiene un techo de 10 puntos en esta primera fase.
Esta conversión sigue tablas oficiales que equiparan cada nota británica con su correspondiente valor español, garantizando un proceso equitativo para todos los estudiantes.
Mejorar tu nota de admisión: claves para destacar
Para ciertas carreras con mucha demanda, una nota sobre 10 no es suficiente. Aquí explicamos cómo tus hijos pueden aumentar sus posibilidades.
Las pruebas de competencias específicas (PCE)
La CAU de tu hijo (máximo 10 puntos) abre la puerta a muchos grados universitarios. Sin embargo, las carreras más competitivas tienen notas de corte (la nota del último admitido el año previo) por encima de 10. Para optar a una plaza en estos casos, es necesario elevar la puntuación final hasta un máximo de 14 puntos.
Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) permiten lograrlo. Son exámenes sobre asignaturas concretas del Bachillerato español, también gestionados por UNEDasiss. Superar estas pruebas permite sumar hasta 4 puntos adicionales a la CAU (un máximo de 2 puntos por examen). Lo habitual es presentarse a dos PCE. Las convocatorias principales son en mayo, con otra opción en septiembre. El colegio prepara una gran variedad de PCEs para que poder conseguir estos 4 puntos extra.
Estrategias para las PCE
El éxito en las PCE depende de una buena estrategia. No basta con aprobar, hay que escoger bien. Selecciona asignaturas PCE relacionadas con el grado universitario deseado. Comprueba, además, que las universidades de interés les otorgan una alta ponderación (un peso de 0.2), ya que no todas las PCEs ponderan dos puntos. Las universidades publican tablas con estos coeficientes para cada grado. Elige dos materias con ponderación 0.2 para maximizar la puntuación (Nota PCE x 0.2 = puntos extra). Investiga estas tablas en las webs universitarias. Para la preparación, el colegio dedica varios períodos por semana en los dos últimos cursos Year 12 y 13 para preparar dichas PCEs.
Pasos para acceder a la universidad desde colegios británicos
Te detallamos la hoja de ruta completa, dividida en cuatro etapas consecutivas, para guiarte en todo el proceso.
Paso 1: finalizar A-Levels y validar tu perfil académico
Inicialmente, tu hijo debe completar exitosamente sus estudios británicos:
- Conseguir las mejores calificaciones posibles en sus A-Levels.
- Comprobar que cumple los requisitos mínimos (generalmente 3 A-Levels aprobados).
- Verificar si necesita acreditar nivel de español (B1 o B2) según exija la universidad.
Recuerda que la elección de asignaturas en los A-Levels influirá en las opciones universitarias futuras, por lo que conviene planificar con antelación.
Paso 2: solicitar la Credencial UNEDasiss (plazos y documentación)
Esta fase requiere especial atención a los plazos fijados y no debéis preocuparos porque el colegio lo gestiona todo, de principio a fin:
- Tenemos toda la documentación necesaria y si hay algo que necesitemos, os lo pediremos con tiempo.
- Tramitaremos la solicitud por internet a través del portal UNEDasiss dentro de la sección de Entidades Colaboradoras.
- Efectuaremos el pago de tasas dentro del período establecido y posteriormente os pasaremos el cargo con la factura del trimestre.
No tenéis que preocuparos de nada ya que el colegio está todo el tiempo en contacto con la UNED para gestionar la matriculación de vuestro hijos en la pruebas de PCEs.
Paso 3: Realizar las PCE para mejorar tu nota de admisión
Si tu hijo aspira a grados con alta demanda en las universidades públicas haremos lo siguiente:
- Lo inscribiremos en las PCE de las asignaturas estratégicamente elegidas.
- Nos aseguaremos de que se prepara siguiendo el temario español durante los dos últimos cursos de bachillerato: Years 12 y 13.
- Pondremos un servicio de transporte para que pueda acudir a los exámenes en la fecha y centro asignados.
- Estas pruebas se celebran habitualmente en mayo y septiembre.
Aunque las PCE son optativas, las recomendamos encarecidamente para acceder a titulaciones con notas de corte elevadas dentro de las universidades públicas.
Paso 4: Obtener tu nota de acceso y preinscribirte en universidades
Finalmente, con la Credencial de Acceso y los resultados PCE (si se realizaron):
- Se calcula la Nota de Admisión final (CAU + ponderaciones PCE).
- Se formaliza la preinscripción en las universidades escogidas dentro del plazo.
- Se siguen los trámites específicos de cada centro para la matrícula.
- Se revisa periódicamente el estado de la solicitud.
Las universidades publicarán sus listados de admitidos según su calendario propio.
Como hemos visto, el camino está bien definido. Con información clara y planificación, el acceso a la universidad desde colegios británicos es un proceso perfectamente gestionable para tu familia. Una sólida preparación académica, unida al conocimiento de estos trámites, facilitará a tus hijos su incorporación a la educación superior en España con éxito.
Referencias:
- Escuela PCE. (s.f.). La Apostilla de la Haya para estudiar en España. https:// escuelapce.com/que-es-la-apostilla-de-la-haya/
- GOV.UK. (s.f.). Acuerdo entre el Reino Unido y España sobre el acceso a la educación superior: preguntas frecuentes. GOV.UK. https:// gov.uk/government/news/uk-spain-agreement-on-co-operation-and-higher-education-access-questions-and-answers.es
- Montessori British. (s.f.). International A Levels. Montessori British. https:// montessoribritish.com/a-levels-ks5/
- UNEDasiss. (s.f.). FAQs. UNEDasiss. https:// unedasiss.uned.es/faqs