Cómo ayudar a mi hijo con el cambio de colegio​

Iniciar una nueva etapa escolar en otro centro genera muchas emociones, tanto en tu hijo como en ti. Es un momento lleno de expectativas, quizás algunas inquietudes, pero sobre todo, una oportunidad para crecer. Sabemos que quieres acompañarle de la mejor manera en este proceso. Por eso, si quieres saber cómo ayudar a tu hijo con el cambio de colegio, aquí compartimos contigo algunos consejos prácticos. Desde nuestro colegio británico en Madrid, te invitamos a descubrir algunas estrategias para facilitar esta importante transición. 

Señales de que tu hijo no se adapta al nuevo colegio

Cambiar de colegio implica enfrentarse a un entorno desconocido, nuevos compañeros y rutinas distintas. Algunos niños gestionan estos cambios con facilidad, pero en otros casos, las señales de que necesitan ayuda son claras.  

Ten presente que durante la educación infantil, los pequeños expresan su malestar de formas más indirectas, a diferencia de los mayores que verbalizan mejor sus preocupaciones. 

Mantente atento a estos indicadores: 

  • Alteraciones emocionales: cambios bruscos de humor, tristeza persistente o mayor irritabilidad. 
  • Problemas de sueño: dificultades para dormir, pesadillas recurrentes o regresión a hábitos ya superados. 
  • Ansiedad: preocupación excesiva, nerviosismo, dificultad para separarse de ti o inquietud constante ante situaciones escolares. 
  • Somatizaciones: dolores de cabeza o estómago sin causa médica aparente, especialmente antes de ir al colegio. 
  • Rechazo escolar: excusas frecuentes para no asistir a clase o resistencia activa cada mañana. 
  • Aislamiento: falta de comentarios acerca de nuevos amigos tras varias semanas en el centro. 
  • Bajada del rendimiento: desinterés por aprender o dificultades académicas inusuales. 

La inquietud durante las primeras semanas forma parte de un proceso normal. La preocupación debe surgir cuando estos síntomas no disminuyen o incluso aumentan con el paso del tiempo.

Cómo ayudar a tu hijo a adaptarse al colegio: guía práctica paso a paso

Te ofrecemos una serie de pautas ordenadas cronológicamente para facilitarte esta tarea. Cada niño se adapta a su ritmo, especialmente en la educación primaria, así que ajusta estos consejos a la personalidad y necesidades específicas de tu pequeño.

Preparativos clave antes del cambio de colegio

Una preparación adecuada marcará la diferencia en esta transición. Te proponemos estas acciones previas que harán el camino más sencillo para todos: 

  • Anticipa el cambio: habla con claridad sobre el nuevo centro, adaptando la explicación a su edad y destacando aspectos positivos sin ignorar sus inquietudes. 
  • Dale protagonismo: hazle partícipe de algunas decisiones, como elegir su nueva mochila o estuche, generando así ilusión y sensación de control. 
  • Visita las instalaciones: recorred juntos el nuevo colegio para familiarizarle con los espacios importantes como su aula, el comedor o el patio. 
  • Facilita primeros contactos: si existe la posibilidad, conocer previamente a algún futuro compañero o profesor ayuda a reducir su ansiedad ante lo desconocido.

Cómo actuar durante los primeros días en el nuevo centro

Las primeras jornadas escolares son especialmente relevantes. Te compartimos algunas estrategias que han funcionado para muchas familias durante esta fase inicial: 

  • Transmite calma y confianza: los niños perciben tu estado emocional, así que muestra seguridad en la decisión tomada, evitando transmitirle tus propias preocupaciones. 
  • Mantén los horarios estables: la regularidad en las rutinas hogareñas compensa los cambios que experimenta en el entorno escolar, aportándole sensación de seguridad. 
  • Escucha sin juzgar: dedica tiempo diariamente para conversar acerca de su jornada, validando sus emociones sin minimizarlas ni dramatizarlas. 
  • Crea momentos de relax: tras el esfuerzo diario, programa actividades tranquilas y placenteras que favorezcan la descarga de tensiones acumuladas. 
  • Comunícate con sus educadores: el contacto frecuente con los profesores te aportará información valiosa sobre su proceso de integración.

Reforzar la adaptación de tu hijo a medio plazo

Una vez superadas las primeras semanas, es momento de consolidar los avances. Estas acciones te ayudarán a fortalecer su proceso de integración: 

  • Potencia nuevas amistades: organiza encuentros informales con compañeros fuera del horario escolar, fortaleciendo así sus vínculos sociales. 
  • Celebra sus logros: reconoce sus avances, por pequeños que parezcan, valorando el esfuerzo que realiza para afrontar esta nueva etapa. 
  • Desarrolla habilidades sociales: ayúdale a adquirir recursos para resolver conflictos y establecer relaciones positivas con sus iguales. 
  • Colabora con el equipo docente: el seguimiento conjunto entre familia y escuela favorece una adaptación integral. 

Cuándo buscar ayuda profesional para la adaptación escolar 

A veces, a pesar de todos los esfuerzos, los niños necesitan un impulso adicional. Identificar cuándo buscar ayuda externa es también parte de un acompañamiento responsable. 

Considera buscar apoyo profesional si las señales de dificultad mencionadas anteriormente persisten con intensidad más allá del primer mes o mes y medio, o si afectan de manera notable a su bienestar general. 

En estos casos, primero habla con el tutor/a y el orientador/a o psicopedagogo/a del colegio. Si la situación lo requiere, un psicólogo infantil o juvenil externo aportará una valoración especializada y pautas terapéuticas adaptadas a vuestro caso particular. Pedir ayuda experta es una decisión inteligente que demuestra tu compromiso con su felicidad. 

Con tu apoyo cercano, paciencia y una comunicación abierta, seguro que esta nueva etapa se convierte en una experiencia positiva. Recuerda que saber cómo ayudar a tu hijo con el cambio de colegio empieza por estar presente y escucharle.

Referencias

  • Clarín. (2022, noviembre 21). “Tengo que cambiar de escuela a mi hijo”: cómo ayudar a los niños en esta transición. https:// clarin.com/familias/-cambiar-escuela-hijo-ayudar-ninos-transicion_0_M4ks8EScBw.html 
  • Grandinetti, A. (2024, agosto 9). Ayudar a un niño a adaptarse a una nueva escuela. Mejor con Salud. https:// mejorconsalud.as.com/ayudar-nino-adaptarse-nueva-escuela/ 
  • La Nación. (2024, febrero 16). Calendario escolar: las claves para transitar el desafío emocional que supone el cambio de colegio. https:// lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/calendario-escolar-las-claves-para-transitar-el-desafio-emocional-que-supone-el-cambio-de-colegio-nid16022024/