fbpx

Cómo funcionan los IGCSE: Todas las claves

IGCSE

Todos quieren que sus hijos tengan una base educativa sólida a lo largo de sus años de educación. Y según se avanza en el recorrido escolar, se cae en la cuenta de la importancia de una educación u otra para acceder a universidades internacionales o de prestigio. 

Por eso, ya sea con el objetivo de conseguir obtener el A-Levels o para acceder a una universidad prestigiosa del extranjero, el Certificado General Internacional de Educación Secundaria (IGCSE) es un programa rico en contenido que prepara a los estudiantes para continuar sus estudios en cualquier parte del mundo.

Te contamos todas las claves sobre cómo funcionan los IGCSE, desde qué es, los requisitos para entrar, las asignaturas hasta el reconocimiento universitario que tiene.

Qué es el diploma IGCSE

El IGCSE es la versión internacional del General Certificate in Secondary Education (GCSE), se trata de un diploma reconocido internacionalmente. Son los exámenes que se exigen a todos los estudiantes para demostrar sus aptitudes al terminar la secundaria (GCSE), la preparación para el mismo comienza en tercero de la ESO y se presenta a finales de cuarto de la ESO.

Este es el paso previo para poder acceder a los A Levels o a un Bachillerato Internacional, que son las pruebas necesarias para poder acceder a la universidad en el extranjero, algo reconocido en universidades y empresas de todo el mundo.

El IGCSE se basa en el plan de estudios británico (GCSE), pero está adaptado para estudiantes con un enfoque más internacional. Las evaluaciones se realizan principalmente mediante un examen. Los más conocidos son Cambridge Assessment International Education y Edexcel. La junta de exámenes de Cambridge ofrece más de 70 materias, incluidos 30 idiomas. El objetivo es ser lo más inclusivo posible para los alumnos de una amplia variedad de orígenes lingüísticos.

Requisitos para acceder al examen

Cualquier alumno español puede presentarse al examen, pero es necesario hacerlo en un centro autorizado que tenga el acuerdo con Cambridge International para ser centro preparador y examinador oficial.

En primer lugar, desde un punto de vista académico el requisito es tener todas las asignaturas de primero y segundo de la ESO aprobadas.

La evaluación se realiza el segundo año y este puede incluir desde proyectos hasta exámenes escritos, orales y prácticos. Esto permite a los alumnos demostrar las habilidades y conocimientos que han adquirido.

Además, es esencial un nivel elevado de inglés, puesto que los exámenes se realizan en este idioma.

Principales asignaturas que se pueden elegir

El Cambridge IGCSE incluye más de 70 asignaturas, incluidos 30 idiomas, que los centros autorizados pueden ofrecer en cualquier combinación. En total, los alumnos estudian 6 asignaturas, de las cuales 3 son obligatorias: inglés, matemáticas y ciencias.

Las otras 3 asignaturas los alumnos las pueden escoger con libertad entre las que ofrece el centro, según sus intereses, objetivos universitarios y laborales y su personalidad. Los grupos de asignaturas entre los que se deben elegir son los idiomas, ciencias, matemáticas, ciencias humanas, arte y otras, como escritura, tecnología o informática.

Animar a los alumnos a escoger libremente qué asignaturas cursar entre los diferentes tipos que se ofertan en el plan de estudios es algo fundamental en el sistema educativo británico, puesto que se valora mucho la motivación de cada estudiante.

Reconocimiento universitario del IGCSE

La principal ventaja del IGCSE es su reconocimiento internacional, tanto en universidades como empresas de todo el mundo. Es importante destacar que en la mayoría de universidades del sistema educativo británico, especialmente las más prestigiosas del Reino Unido, requieren el diploma IGCSE para la admisión de los alumnos al centro.

Esto significa que dichas universidades, como Oxford o Cambridge, requieren una combinación de la puntuación de los exámenes A Levels e IGCSE para cumplir con los requisitos para acceder.

Los IGCSE y A Levels permiten a los estudiantes conseguir el número de créditos específicos necesarios para entrar a la universidad de su elección, evitando el tedioso proceso de hacer las traducciones juradas de sus notas españolas.

Además, cabe destacar que cada universidad tiene unos requisitos distintos, según su prestigio, pudiendo también valorar los idiomas, voluntariado o mejores aptitudes.

¿Necesitas más información?

Ahora ya conoces todas las claves sobre cómo funcionan los IGCSE, desde qué es exactamente este diploma de reconocimiento internacional hasta sus requisitos y asignaturas.

Llevamos años asesorando a alumnos y padres que quieren para sus hijos el mejor futuro académico. Si tienes cualquier duda al respecto o necesitas más información sobre este, contacta con nosotros sin ningún compromiso. Te resolvemos encantados cualquier pregunta que tengas.

ISM logo

Recent News